Guión de música para ceremonia civil
La música que suene durante tu ceremonia civil tiene un papel muy importante. Las canciones que elijas le darán un toque especial y marcarán tu estilo.
Foto: Fandi.es | Alkilaudio
MÚSICA PARA CEREMONIA CIVIL
¿Tu boda será formal, tradicional, casual o moderna? Un consejo, elige la música de la ceremonia que sintonice con tu estilo.
Antes de elegir las canciones de la ceremonia, piensa en el tipo de ceremonia que es y el lugar donde tendrá lugar. ¿Habrá música en directo o habrá equipo de sonido con alguien encargado de poner tus canciones?
Sí, parecen muchas preguntas… pero, lo ideal es tenerlo claro antes de empezar a planificarlo.
Foto: Juan Ortega
Foto: Fandi.es | Alkilaudio
GUIÓN DE MÚSICA PARA CEREMONIA CIVIL
¿En qué momentos debe sonar música en una ceremonia civil? ¿Cuántas canciones hay que elegir?
Hay 4 momentos clave en los que sí o sí debe haber música que los acompañe. Se trata de la entrada del novio, la entrada de la novia, la entrada de las alianzas y la salida de los novios.
Pero, esto es como todo, cuanto más azúcar… ya se sabe. 😉
Sigue leyendo y te despejamos todas esas dudas.
Foto: Juan Ortega
1. ENTRADA DE LOS INVITADOS
Es importante amenizar la espera a los invitados. Siempre recomendamos que tengáis música de fondo mientras vuestros invitados toman asiento y se van ubicando cerca de la ceremonia.
Además, hay veces que la ceremonia se retrasa un poquito de la hora programada y la música ayuda a relajarse, estar entretenido y evitar oír ese murmullo de voces a veces incómodo.
La música en esos momentos debe ser muy suave para permitir que la gente hable sin tener que elevar la voz.
Foto: Juan Ortega
2. ENTRADA DEL NOVIO
A veces los novios no quieren tener su momento de entrada a la ceremonia (casi siempre acabamos convenciéndoles de que lo hagan). 😉
Lo cierto es que ese día no van a pasar desapercibidos y, aunque entren con los invitados, les van a hacer el ‘pasillito’. ¿Nos aceptáis un consejo? Hacedlo y elegid el ritmo que os acompañará en el cuerpo para ese momento.
Foto: Óscar Guillén
3. ENTRADA DE LA NOVIA
Nos ponemos en escena: el novio ya está en el altar esperando a su chica, (nosotras estamos preparadas en nuestro atril también, por supuesto). La canción del novio va desapareciendo poco a poco y, de repente, suena el comienzo de la canción de la novia.
La novia ya está preparada, todos los invitados se ponen en pie y ella comienza a caminar del brazo del padrino. ¡Se nos ponen los pelos de punta! ¡Momento bonito donde los haya!
Cuando la novia llega… aplausos, lágrimas de emoción y esa primera vez que los novios se ven el día de su boda. ¿Cómo no poner una banda sonora bonita para ese momento tan especial?
Foto: Óscar Guillén
Fotógrafo: Óscar Guillén
4. LECTURAS DE AMIGOS/ FAMILIARES
Los nervios están muy presentes ese día y como se suele decir: ‘La música amansa a las fieras’ (perdonadnos la comparación). Así que, poner música de fondo durante las lecturas es un acierto.
Evitarás silencios incómodos para la persona que ha salido a dedicaros esas palabras con tanto cariño.
Y, si además, personalizas cada canción y eliges una que te recuerde momentos con la persona que sale a leer, mejor que mejor.
Foto: Gonzalo Moreno
5. RITUAL SIMBÓLICO
Poner música a este momento es algo opcional.
Por cierto, tenemos un post pendiente para hablaros de los rituales que aparecen en nuestras ‘Ceremonias Meraki’ . 😇
Foto: Gonzalo Moreno
6. ENTRADA E INTERCAMBIO DE ALIANZAS
Este momento es sin duda de los más chulis. Normalmente son nenes pequeños los que lo protagonizan. Poner una canción que les anime a caminar hacia el altar y les quite la vergüenza es fundamental.
En nuestras ceremonias normalmente aprovechamos la misma canción de entrada de las alianzas para la lectura de los votos. La música suena muy bajita porque es un momento en el que lo realmente importante son LAS PALABRAS.
Pero, también nos llevamos sorpresas como esta que os vamos a enseñar a continuación. En esta ceremonia fue la amiga de la pareja la que entró las alianzas mientras cantaba ‘Shallow’ de Lady Gaga.
Diferente y mmmmuy especial.
Foto: Javier Gurrea
Foto: Javier Gurrea
Fotógrafo: Javier Gurrea
7. FIRMA Y SALIDA DE LOS NOVIOS
La ceremonia ya ha acabado y se avecina el momento de la fiesta. Los invitados se han surtido de puñados de arroz (o pétalos, lavanda, burbujas…) para felicitar a los novios. Aquí debe ir una canción alegre que marque el final de la ceremonia (quizás la parte más formal de la boda) y dé comienzo a la ¡FIESTA!
Foto: Gonzalo Moreno | Alkilaudio
Fotógrafo: Juan Ortega | Infinito Eventos
PLAYLIST CEREMONIAS CIVILES
En Meraki Plan hemos preparado una Playlist con las canciones que suenan en nuestras ceremonias de boda. Entra e inspírate con la música que ha puesto banda sonora a las ceremonias de nuestros #NoviosMeraki. ¡Pincha AQUÍ!
Foto: Juan Ortega | Infinito Eventos
Fotografía de Juan Ortega
¿Te ha gustado? ¡Comparte usando los iconos rositas de abajo o déjanos un comentario!
¡Un Meraki-Beso!
→ ¿¿Quieres ver algunos de nuestros ‘Novios-Meraki’? Cotillea AQUÍ.
→ ¿Quieres ver algún vídeo de nuestras ceremonias? Cotillea AQUÍ.
Teusaquillo Plaza
16 abril, 2020 at 10:27 pmel tema es muy interesante, gracias por la información, los consejos
Meraki Plan
16 abril, 2020 at 11:13 pmMuchas gracias